
Proyectos de desarrollo profesional de la ACC

lunes, 18 de febrero de 2013
Asamblea General de la FACE
El próximo día 4 de marzo tendrá lugar en Toledo la Asamblea General de la Federación de Asociaciones de Criminólogos de España.
La Associació Catalana de Criminòlegs estará representada en la misma, como viene siendo habitual, a través de la asistencia de varios miembros de la Junta Directiva.
La Asociación de Criminólogos de Castilla-La Mancha acoge el primer encuentro de la FACE en 2013, en el que se tratarán, entre otras cuestiones, aspectos tales como la incorporación a la Federación de otras asociaciones profesionales o la consolidación de las relaciones con las distintas administraciones públicas.
Informaremos puntualmente a nuestros socios de los resultados de la Asamblea a través de los canales habituales.
sábado, 16 de febrero de 2013
Investigación científica y reconocimiento mediático
Recientemente los medios de comunicación han puesto el objetivo sobre el espinoso tema de la concesión de indultos. Numerosas noticias aparecen casi a diario, e incluso se ha puesto en marcha una curiosa página web que permite consultar con detalle la evolución de los indultos concedidos desde 1996 y titulada El indultómetro.
La polémica parte, en su origen, de una serie de noticias aparecidas en el diario El País en diciembre de 2012 (468 indultos en 11 meses de Rajoy, 02/12/2012 y Los políticos tienen perdón, 08/12/2012).
Precisamente en este último artículo se hacía mención a la fuente de la que se habían extraído los datos para armar la información periodística. Esta fuente era un artículo científico publicado en la Revista Española de Investigación Criminológica (REIC) titulado "Las concesiones de indultos en España (2000-2008)" y escrito por Antonio Doval Pais, Isidoro Blanco Cordero, Cristina Fernández-Pacheco Estrada y Clara Viana Ballester de la Universitat de València y Juan Carlos Sandoval Coronado de la Universidad de Alicante. Juanjo Medina se hacía eco de ello en un post de su blog, al tiempo que se congratulaba por la buena salud de la investigación criminológica en España.
Resulta obvio que lo más importante y significativo de toda esta historia es la realidad del indulto en sí y la utilización que de esta institución jurídica hacen unos y otros gobiernos, pero no está de más reconocer el mérito de unos profesionales que ponen, en el ejercicio de su habitualmente desmerecida labor de investigación científica, el dedo en la llaga.
La Criminología en España padece en muchas ocasiones de falta de reconocimiento, pero no por ello debe dejar de tener impacto social.
La polémica parte, en su origen, de una serie de noticias aparecidas en el diario El País en diciembre de 2012 (468 indultos en 11 meses de Rajoy, 02/12/2012 y Los políticos tienen perdón, 08/12/2012).
Precisamente en este último artículo se hacía mención a la fuente de la que se habían extraído los datos para armar la información periodística. Esta fuente era un artículo científico publicado en la Revista Española de Investigación Criminológica (REIC) titulado "Las concesiones de indultos en España (2000-2008)" y escrito por Antonio Doval Pais, Isidoro Blanco Cordero, Cristina Fernández-Pacheco Estrada y Clara Viana Ballester de la Universitat de València y Juan Carlos Sandoval Coronado de la Universidad de Alicante. Juanjo Medina se hacía eco de ello en un post de su blog, al tiempo que se congratulaba por la buena salud de la investigación criminológica en España.
Resulta obvio que lo más importante y significativo de toda esta historia es la realidad del indulto en sí y la utilización que de esta institución jurídica hacen unos y otros gobiernos, pero no está de más reconocer el mérito de unos profesionales que ponen, en el ejercicio de su habitualmente desmerecida labor de investigación científica, el dedo en la llaga.
La Criminología en España padece en muchas ocasiones de falta de reconocimiento, pero no por ello debe dejar de tener impacto social.
jueves, 14 de febrero de 2013
miércoles, 6 de febrero de 2013
Curs d'extensió universitària: Seguretat i Policia
La Facultat de Dret
de la Universitat de Barcelona, conjuntament amb l’Institut
de Seguretat Pública de Catalunya organitzen aquest curs que té per
objectiu dotar l'alumnat de coneixements sobre:
- Gestió pública de la (in)seguretat i de la policial’elaboració i execució de polítiques públiques de seguretat
- Anàlisi dels reptes de seguretat en la societat global
- Gestió de la informació i ús de la intel·ligència criminal
- El paper del sector privat de la seguretat i la gestió corporativa del risc.
Aquí teniu el tríptic amb la
informació necessària.
Vídeos de las IX Jornadas Internacionales de Criminología de la UNED (2012-2013)
Enlazamos los vídeos de las dos interesantísimas jornadas, celebradas en Madrid los días 29 y 30 de octubre de 2012.
Una vez más la excelente labor divulgadora y dedicación a la ciencia criminológica de los miembros del Curso de Experto Universitario en Criminología de la UNED hacen posible que podamos disfrutar de magníficas conferencias de primer nivel.
Una vez más la excelente labor divulgadora y dedicación a la ciencia criminológica de los miembros del Curso de Experto Universitario en Criminología de la UNED hacen posible que podamos disfrutar de magníficas conferencias de primer nivel.
Destacan las siguientes intervenciones:
(1:39:00) «El trastorno mental y la carrera delictiva». Vicente Garrido Genovés
(3:48:20) «¿Sanciones más duras, menos delincuencia? Acerca de la efectividad del castigo». Helmut Kury
(0:00:00) «Un test de la teoría del autocontrol con datos del Estudio sobre Delincuencia Juvenil de Cali». Alfonso Serrano Maíllo
(3:03:50) «Infracción sexual en la adolescencia: ¿represión o educación?». Santiago Redondo Illescas
Los enlaces activarán la ejecución del programa RealPlayer.
Los enlaces activarán la ejecución del programa RealPlayer.
sábado, 26 de enero de 2013
Simposium a la UAB: Improving security and conviviality through effective design of urban spaces
El proper dilluns 28 de gener es durà a terme un simposium sobre prevenció i disseny ambiental organitzat pel Grau en Criminologia de la UAB:
Improving security and conviviality through effective design of urban spaces:
“The Bearpit Improvement Project” in Bristol (UK)
El ponent és el senyor Henry Shaftoe, professor d'Arquitectura i Planificació a la Universitat West of England. El seu treball més recent s'ha centrat en un projecte participatiu de remodelació d'un barri de Bristol, "The Bearpit Improvement Project".
Dilluns, 28 de gener de 2013
De 12h a 14h
Aula 8 (Planta -1). Facultat de Dret
sábado, 19 de enero de 2013
Dos regalos para empezar el año
El National Institute of Justice, dependiente del Departamento de Justicia de los EE.UU. nos ha hecho llegar esta oferta de adquisición de sus publicaciones de forma gratuita. Quienes estéis interesados en conseguir alguna de sus publicaciones podréis conseguirlas haciéndose cargo únicamente de los gastos de envío.
La oferta contempla una lista de libros y revistas centrados en temáticas de indudable interés criminológico: policía, medicina forense, tribunales, prisiones y también servicios a las víctimas. Muchas de estas publicaciones están también disponibles en formato PDF mediante descarga inmediata y gratuita. Podéis acceder a la lista de publicaciones de esta oferta clicando aquí.
Además os invitamos a "asistir" también gratuitamente al seminario 'Neurobiología del Asalto Sexual'.
En este seminario, celebrado en diciembre de 2012, la Dra. Rebecca Campbell, profesora de Psicología de la Universidad Estatal de Michigan, recoge la investigación sobre la neurobiología del trauma y la respuesta de la justicia penal al asalto sexual. La Dra. Campbell explica la neurobiología subyacente de los eventos traumáticos, su manifestación emocional y física, y cómo estos procesos pueden afectar a la investigación y persecución de los asaltos sexuales.
Aquí podéis acceder a la transcripción del seminario.
Cláusula legal:
La Asociación Catalana de Criminólogos reconoce y agradece el Departamento de Justicia de EE.UU., Oficina de Programas de Justicia, Instituto Nacional de Justicia, por permitirnos reproducir, en parte o en su totalidad, el video "The Neurobiology of Sexual Assault". Las opiniones, hallazgos y conclusiones o recomendaciones expresadas en este video son las de la autora y no representan necesariamente la posición oficial o las políticas del Departamento de Justicia de EE.UU.
La oferta contempla una lista de libros y revistas centrados en temáticas de indudable interés criminológico: policía, medicina forense, tribunales, prisiones y también servicios a las víctimas. Muchas de estas publicaciones están también disponibles en formato PDF mediante descarga inmediata y gratuita. Podéis acceder a la lista de publicaciones de esta oferta clicando aquí.
Además os invitamos a "asistir" también gratuitamente al seminario 'Neurobiología del Asalto Sexual'.
En este seminario, celebrado en diciembre de 2012, la Dra. Rebecca Campbell, profesora de Psicología de la Universidad Estatal de Michigan, recoge la investigación sobre la neurobiología del trauma y la respuesta de la justicia penal al asalto sexual. La Dra. Campbell explica la neurobiología subyacente de los eventos traumáticos, su manifestación emocional y física, y cómo estos procesos pueden afectar a la investigación y persecución de los asaltos sexuales.
Aquí podéis acceder a la transcripción del seminario.
Cláusula legal:
La Asociación Catalana de Criminólogos reconoce y agradece el Departamento de Justicia de EE.UU., Oficina de Programas de Justicia, Instituto Nacional de Justicia, por permitirnos reproducir, en parte o en su totalidad, el video "The Neurobiology of Sexual Assault". Las opiniones, hallazgos y conclusiones o recomendaciones expresadas en este video son las de la autora y no representan necesariamente la posición oficial o las políticas del Departamento de Justicia de EE.UU.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)

Noticias
- Premiados tres miembros de la Junta directiva de la ACC
- Reunió amb el Conseller d'Interior
- Els alumnes de Criminologia de la UIC podran realitzar pràctiques en centres, programes i serveis de prevenció i seguretat de Catalunya
- Con Rubalcaba hay secretismo en los datos de criminalidad - Entrevista a Juanjo Medina en el diario ABC
- Xerrades informatives de l'ACC a la UAB
- Utilidad de la criminología - Artículo de Vicente Garrido en el diario Las Provincias
- La UB hace público el calendario de extinción de los títulos anteriores al Grado en Criminología
- Convocado el I Premio de investigación victimológica "Antonio Beristain"
- Convocatoria de Titulado superior Criminólogo en el Ayuntamiento de Benidorm
- Reunión de FACE y SEIC: Se celebró el día 15 de enero para solicitar la creación de departamentos universitarios y el Área de Conocimiento Criminología
- Dos convocatorias de becas para la investigación
- VIII Congreso de Criminología: Ciencia y profesión de futuro (Elche, junio 2010)
- Premio ANTONIO BERISTAIN para aquellas instituciones o empresas que promuevan la profesión de criminólogo
- La ACC presenta una reclamación ante el Departament de Justícia al exigir éste la titulación de Licenciado en Derecho para puestos de trabajo con la denominación de TITULADO SUPERIOR CRIMINOLOGO
- La ACC presenta una solicitud ante el Departament d'Educació para que los Licenciados en Criminología puedan ejercer como profesores de secundaria
- La ANECA aprueba las solicitudes para la impartición del título de Grado en Criminología presentados por varias universidades: UB, UAB, UdG
- Informes negativos de la ANECA sobre dos solicitudes para la impartición del título de Grado en Criminología presentados por la UPF y la UAB
- El informe del CGPJ sobre el anteproyecto de reforma del Código Penal incluye la propuesta de una nueva figura profesional adecuada al perfil del criminólogo
- La ACC ha presentado un recurso contra la estrambótica convocatoria de una plaza de Titulado Superior Criminólogo que el Departament de Governació i Administracions Públiques ha realizado con la exigencia de la titulación en Derecho
- Reunión con el Secretari de Serveis Penitenciaris de la Generalitat de Catalunya
- El Departament d'Educació desestima la propuesta de la ACC para que los Licenciados en Criminología puedan ejercer como profesores de secundaria. Anunciamos recurso
- Acuerdo entre la Sociedad Internacional de Criminología y la FACE
- La ACC presenta una reclamación ante el Departament de Justícia al exigir éste la titulación de Licenciado en Derecho para puestos de trabajo con la denominación de TITULADO SUPERIOR CRIMINOLOGO
- La ACC presenta una solicitud ante el Departament d'Educació para que los Licenciados en Criminología puedan ejercer como profesores de secundaria
- La Comunidad Valenciana parece encabezar la incorporación de los criminólogos a equipos profesionales en el ámbito de la función pública
- Seminarios internacionales: La europeización de la gestión de prisiones. Difusión de buenas prácticas (8 y 9 de noviembre, Barcelona)
- Entrevista al vicepresident de l'ACC al diari El Punt
- I Congreso Internacional sobre Seguridad y Democracia
- III Jornadas sobre jóvenes y delincuencia

Textos criminológicos clásicos
La Criminologie - Raffaele Garofalo (1851-1934)
Para los interesados en la historia de nuestra ciencia ponemos a vuestra disposición el texto original del libro La Criminologie. Étude sur la nature du crime et la théorie de la pénalité que Raffaele Garofalo publicó en 1890.
Podéis acceder a este texto en tres formatos diferentes:
Traité des délits et des peines - Cesare Bonesana, marqués de Beccaria (1738-1794)
Un texto fundamental sin el cual no es posible entender el moderno Derecho penal ni por supuesto la Criminología. Se trata de la traducción al francés que se llevó a cabo en París en 1877.
En este otro enlace puede consultarse el texto original en italiano.

Vídeo destacado: El cerebro del psicópata

Vídeo destacado: Forma parte de una serie de videos producidos por la Lancaster University
